Columna Política del Quijote

Los agentes estatales advierten en mantener el bloqueo hasta que sea homologado y ampliado su bono por riesgos y se les aumente su salario. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

El Quijote cabalga por los caminos de Michoacán

OPINIONES SOBRE LAS TOMAS EN MORELIA

Primero fue el STASPE quien causó el caos generalizado de la ciudad y gran parte del Estado, que debemos aceptar que trataron de chantajear al gobernador del Estado, aprovechando la venida del presidente de la República. Finalmente, no tenemos la seguridad de que haya pasado con este movimiento, pero finalmente dejaron de causar problemas, los que sí continúan con movimientos son los de la CNTE, que ya hemos comentado en esta columna y que también desean volver a los fueros que tuvieron y quieren seguir manteniéndolo.

El lunes 27 de mayo, seis sindicatos de Salud marcharon en la capital del estado. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Y ahora está la Guardia Civil, que también ha causado mucho malestar en la gente que circula por la ciudad de Morelia, fundamentalmente del lado sur oeste; estamos conscientes y damos por hecho que la autoridad  que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no ha demostrado tener la capacidad para negociar con los paristas y dejar de causar problemas de tráfico en la ciudad, algunas autoridades dicen que son cuarenta o cincuenta elementos los que están causando problemas, están pidiendo un trato digno, incluyendo incrementos salariales y otras demandas como armamento, parque, viáticos y han logrado mesas de discusión para llegar a acuerdos, pero al decir de los afectados fueron engañados por la propia autoridad; ahora están causando más problemas los cuarenta o cincuenta que dicen que son, que los seis mil que están trabajando, la verdad es que el público ya no cree en las mentiras que les están diciendo sobre este particular.

Ramírez Bedolla en rueda de prensa, acompañado de su secretario de Gobierno, Elías Ibarra. | Fotografía: Agencia Comunicación Grafica

Consideramos que el Gobernador del Estado debe tomar con más seriedad y con modestia, sin protagonismos para buscar una solución que se benéfica para los trabajadores y dejen en paz a la sociedad Moreliana, ya Alfredo Ramírez Bedolla en su calidad de gobernador ha dicho que no tiene ningún problema, pero no ha demostrado con hechos, hablando directamente con los afectados para buscar las soluciones; esperamos que haya cordura, porque se está demostrando incapacidad de negociación de parte de la autoridad, pues la intervención de autoridades de segundo nivel, incluyendo el Secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y el Director General de Seguridad no han demostrado interés en resolverlo.  Este problema puede crecer como ya se está demostrando con el apoyo que están dando otras organizaciones en el Estado, y en la medida que esto suceda va a ser más difícil su solución.

El Quijote cabalga por los caminos de México

EL PLAN C DE AMLO SE INICIARÁ EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Adán Augusto López. (Foto: especial)

 De acuerdo con la información con la que contamos, el Plan C que contiene las propuestas que anunció AMLO el 5 de febrero del año en curso,  y que se refiere principalmente entre otras iniciativas, al proyecto de modificaciones a la Constitución para transformar todo el Poder Judicial del Estado Mexicano, y ya se está haciendo lo conducente,  para que se inicien los trabajos de consulta que tendrán lugar en todo el país para fortalecer la iniciativa que ya está presentada, y consideran se debe aprobar en la próxima legislatura, ya que se cuenta con la mayoría calificada para tal fin, lo que no pasará como ya lo hemos comentado, con la Cámara de Senadores, que le faltan dos votos para tener esa mayoría calificada; pero eguramente se tiene previsto ver otro partido, como Movimiento Ciudadano para conseguir esos votos, y que pueda lograr la aprobación de esta iniciativa.

Consideramos que debe hacerse un estudio a fondo para ver cuales serían realmente las modificaciones que se hagan, para cambiar la estructura del Poder Judicial, aunque estamos de acuerdo que existen vicios al interior de este poder y que deben ser eliminados, pero hay Ministros, Magistrados y Jueces que sí responden a los intéreses del pueblo mexicano y a la Constitución;   veremos pues cual será el sistema que se elija para tal fin.

Arturo Zaldívar. (Fotografía: Archivo)

Al parecer las propuestas que se tienen a la vista  serían a través de foros de discusión para lograr que el pueblo conozca los pros y los contras; se considera que serán tres meses para llevar a cabo los foros de discusión que serían junio, julio y agosto, de acuerdo con las opiniones de Adán Augusto López Hernández y Aturo Zaldívar Lelo de Larrea, confían que la reforma judicial sea aprobada en septiembre, además hacer la conciencia suficiente para que en la votación se logre el objetivo y debe estar basado en un  plan muy bien estudiado,  que dé los resultados adecuados y que pueda lograrse que el Poder Judicial se transforme en beneficio del pueblo y no del crímen organizado y de los delincuentes de cuello blanco.

 GIRA POR EL PAÍS  DE AMLO Y SHEINBAUM

Andrés Manuel López Obrador. | Fotografía: Archivo.

       Iniciaron por lo estados limítrofes con Estados Unidos, y ya fue este fin de semana, pero se considera que continuarán con la mayoría de los estados, donde se están llevando a cabo obras que aun no se terminan por el actual régimen. Debemos recordar que AMLO le debe una visita formal a nuestro estado, que no se hizo porque el STASPE hizo lo necesario para chantajear al gobernador y lograr sus pretenciones, dentro de lo cual estaba la salida del actual Director de la COFOM; no sabemos si ahora los de este sindicato continuen haciendo presión ante el gobierno del estado para lograr su obejtivo; por lo pronto “los pobresores” de la CNTE quieren lograr que se hagan realidad sus tiempos idos en los que vendían plazas y se vendían al mejor postor con el gobierno en turno.   

LOS DESAFIOS DE CLAUDIA SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum. | Fotografía: Archivo.

Uno de los principales problemas que afrontará la próxima Presidenta de México será el de continuar con el proyecto de López Obrador, y no es facil llevarlo a cabo, principalmente al iniciar su gobierno, que tendrá muchos compromisos que cumplir y además la responsabilidad que debe asumir como Presidenta de Morena, y será la 4T la que pueda continuar con eficacia ese compromiso, consideramos que los intereses que están en juego son muy elevados, porque la delincuencia organizada y los delincuentes de cuello blanco, no van a ceder terreno e su afán de llevar el control como hasta la  fecha lo han hecho. Todo dependerá del gabinete que elija, y que supuestamente en esta semana lo dará a conocer, pues sus colaboradores más cercanos tendrán que ser de mucha confianza y de mucha capacidad para poder llevar a cabo este proyecto que tiene Claudia Sheinbaum y sus seguidores en todo el país que no son unos cuantos, como sabemos. Por otra parte la política económica de México es importante para su desarrollo, que debe ser muy equilibrada y con un proyecto en ascenso en forma constante como lo hizo el Presidente actual.

El Quijote cabalga por los caminos internacionales

ESTADOS UNIDOS PROPONE ALTO AL FUEGO EL GAZA

Liberación de rehenes de Hamás en el primer día de tregua, el 24 de noviembre de 2023, desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. | Fotografía: AFP

Todo parece indicar que ahora ya habrá resultados en la ONU, a raíz de que Estados Unidos ha lanzado la iniciativa de que debe haber alto al fuego en Gaza, lo anterior en virtud de que Israel se siente protegido por el país más poderoso del mundo, y esto parece que tendrá buenos resultados si el país del norte se responsabiliza para que tenga resultados su propuesta.