Denuncia en Carácuaro el acaparamiento del agua por aguacateros

Carácuaro, Nocupétaro y las comunidades de Madero convocan a realizar recorridos para liberar los cauces.

El 22 de abril el presidente municipal de Carácuaro emitió una declaratoria de emergencia por la escasez de agua.

Carácuaro, Mich.- La crisis del agua se extiende a otro municipios del estado como son Carácuaro, Nocupétaro y las comunidades de Madero, por lo que habitantes afectadas por la sobreexplotación del agua por productores de aguacate convocan a recorrer los cuerpos de agua y liberar los cauces, ante la inacción de las autoridades competentes.

El presidente de Carácuaro, Reynaldo Gómez Villalobos, ha dado a conocer la situación en que se encuentra el Río de ese municipio e incluso el 22 de abril emitió una declaratoria de emergencia debido a la escasez de agua.

El alcalde ha enviado una carta al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, en donde le pide su intervención, pues expuso que las rutas que alimentan el río se han visto obstaculizadas por tomas clandestinas, retranques, bombas y ollas agrícolas de grandes dimensiones.

También denunció que el recurso está siendo sobreexplotado y desperdiciado en las huertas de aguacate y otras frutas de exportación.

Expuso que la producción de aguacate en Michoacán “goza de privilegios, poder e impunidad”, al corromper autoridades estatales y federales a través de sus dependencias, las cuales se encargan de supervisar los permisos, contratos, y realizar las inspecciones. Por ello, para la población detrás de la sequía que padecen están los “grandes intereses políticos y económicos”.

En este contexto, los habitantes piden que en estos recorridos que van realizar sean acompañados por elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y personal de Conagua.