Inicio Municipios El Pride P’urhépecha, un 2024 sin fuerza

El Pride P’urhépecha, un 2024 sin fuerza

Morena buscó capitalizar un evento con menor participación que en el 2023. Adultos mayores y madres con sus hijos, en apoyo.

Poca participación en un evento además con lluvia. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Paracho, Mich.- Un grupo reducido encabezado por la senadora Celeste Ascencio, se sumó a la Tercera Marcha por el Orgullo LGBTIQ+ que se realizó este 21 de junio en las calles de la considera Capital Mundial de la Guitarra.

El día se presentaba frío, y la participación era escasa. La senadora Ascencio comentó a la prensa que la marcha parecía disminuida debido al poco tiempo para organizarla, y a los recientes procesos electorales a principios de junio. A pesar de esto, entre los asistentes no faltaron las banderas arcoíris y otras que representaban a diferentes grupos de la comunidad.

Un detalle curioso en esta edición fue la presencia de hombres de la tercera edad, todos con sombreros apoyando la marcha. Mujeres con indumentaria tradicional llevando a sus niños, adolescentes y hasta la compañía de la banda, se unieron al Pride P’urhépecha, recorriendo desde el Monumento a la Madre Purépecha hasta la plaza municipal.

La marcha se vio sorprendida por una fuerte lluvia, que aunque ahuyentó a algunos, no detuvo su avance. Los participantes continuaron gritando y disfrutando del clima mientras bailaban en la calle Independencia. Sin embargo, al intensificarse la lluvia, muchos buscaron refugio bajo los quicios o cubriéndose incluso con sus propias banderas.

Esta marcha mostró una fuerza menor en comparación con la de 2023, notablemente por la ausencia de más integrantes de la diversidad, como las Drags, quienes el año pasado resaltaron entre el color y la mirada atenta de los habitantes.

A lo largo del recorrido por el primer cuadro de la ciudad, los participantes mostraron vehículos decorados y carteles dedicados a la visibilización, aunque también destacaban las letras arcoíris de Morena, así como camisetas y demás publicidad con el nombre de Ascencio, un protagonismo  que varios criticaron como innecesario. 

Sin miedo, la marcha transcurrió en paz. Algunos gritaban “¡arriba los jotos!” y otras palabras que, la comunidad ha adoptado para visibilizarse y continuar con actos de protesta. | Con información de Agencia Comunicación Gráfica

Salir de la versión móvil