STASPE podría sumar más organizaciones inconformes con gobierno bedollista

Ante la falta de transparencia en el uso de recursos, herramientas e insumos en los viveros del estado.

A casi siete meses del inicio del conflicto en la Comisión Forestal de Michoacán, agremiados salen a las calles de Morelia. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Antonio Ferreyra, representante del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán (STASPE), denunció la falta de insumos y herramientas en los viveros del oriente del estado y abrió la posibilidad de sumar a otras organizaciones inconformes con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla pues dijo “está claro que el Gobierno a nadie escucha”.

A casi siete meses del inicio del conflicto en la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM) por la falta de herramientas e insumos y mal manejo de los recursos a cargo de Rosendo Gómez Caro.

Ferreyra señaló que apenas llegó un pequeño número de herramientas, como desbrozadoras, que no son suficientes para todos los trabajadores.

Asimismo, criticó la solicitud de una ampliación de 10 millones de pesos para la prevención de incendios forestales, cuando los convenios al respecto terminan este mes y no se han cumplido por parte de los Ayuntamientos.

También cuestionó la falta de transparencia en el uso de recursos destinados a laprotección de la mariposa monarca, pidiendo que se aclare en qué se están gastando esos fondos.

El representante sindical denunció además el bloqueo a los trabajadores para ingresar a sus centros de trabajo, acusando al gobierno de no escuchar sus demandas y acusándolos de haber secuestrado los recursos de los viveros, algo que fue desmentido por Ferreyra.

Ferreyra señaló que están abiertos a sumar a convocar a otras movilizaciones que junto a otras también están enfrentando problemas con el gobierno, con el objetivo de demostrar que no son los únicos afectados y que la responsabilidad recae en las autoridades.

“Está claro que el Gobierno a nadie escucha”, al recordar las movilizaciones que en las últimas semanas se han realizado en la capital del estado como el sector Salud, los transportistas y policías de la Guardia Civil.  | Con información de Agencia Comunicación Gráfica.