4 estrategias de Instagram Reels para potenciar tus visualizaciones

Instagram se ha convertido sin duda en una de las aplicaciones estrella y que prácticamente cada persona tiene en algunos de sus dispositivos. Además, se ha convertido también en una herramienta de trabajo para cientos de personas que tienen como profesión ser “influencer” o creador de contenido donde usan los “reels” como función estrella de la app. Pero hacer crecer un perfil de Instagram es difícil y requiere su tiempo. Igualmente, hay diferentes técnicas, que pasan desde comprar visualizaciones reels hasta saber qué palabras clave utilizar en la publicación.

Pero, ¿por qué deberéis potenciar tus visualizaciones en los reels? Es sencillo y también hay varios motivos por los que deberías aprovechar todo lo posible esta función, que hace competencia a otras aplicaciones como TikTok.

Por ejemplo, promocionar tu marca individual o negocio a través de estos reels podría aumentar el número de seguidores a tu perfil y otros que se animen a descubrir todo lo que tienes por enseñar en tu cuenta. Y es que los vídeos son esenciales para los usuarios que se pueden pasar horas y horas visualizando estos clips. Con estos vídeos cortos pueden conseguir mucho más engagement dado que puedes tener más “likes” en tus posts. Y, por ende, produce más confianza en tu marca y atraer a más público objetivo de tu cuenta.

Después de ver los beneficios que puedes tener al dedicarte a los reels, se verá a continuación cuáles son los cuatro mejores consejos para potenciar tus visualizaciones y que aumenten las visitas en tus reels.

1.  Crea contenido que sea significante para tu público

En primer lugar, debes tener en cuenta cuál es el uso que vas a hacer de tu cuenta de Instagram. Por ejemplo, si lo haces personal, podrás subir todo lo que quieras, tanto tus viajes como las bodas de tus amigos. Pero en este caso, es mejor hacerlo lo más profesional posible para hacer que tu marca aumente y llegue a mucho más público.

Todo eso va a depender de cuál va a ser la audiencia y tu target como cuenta. Por ejemplo, si tu cuenta está dedicada a hacer elementos con macramé y crochet, será muy visible y atraerá a mucha audiencia que realices tutoriales sobre cómo realizar cierto producto. O mostrar el antes y después de un objeto que hayas hecho a través de estas técnicas.

Con este contenido te permitirá que mucha audiencia te siga para aprender paso a paso cómo realizar esos objetivos con macramé y crochet, o también para adquirir los productos que realices, por lo que tendrás oportunidad de montar hasta tu propia tienda a través de Instagram. Se trata, al fin y al cabo, de hacer contenido de calidad que deba estar grabado de manera que no parezca “amateur”.

2. Usa música popular para tus reels

Parece muy simple, pero también tienes que saber escoger bien. Uno de los secretos mejor guardados y que los usuarios pasan desapercibidos es usar pistas de audio populares para tus reels. ¿Por qué? Pues básicamente poner una canción que sea trend en ese momento ayudará al algoritmo a situarte en buena posición y también tu perfil aparecerá una vez que los usuarios pulsen en dicha canción.

Pero el poner esta pista de audio no significa que lo tengas que hacer de manera aleatoria. Usa esta música como fuente de inspiración a la hora de grabar los vídeos y de montarlos.

3. Reels de menos de 10 segundos

Sí, cuanto más corto, mejor. La gente se está acostumbrando a realizar pequeños vídeos en los que contar todo lo posible para la audiencia. Ya no están acostumbrados a ver clips que sean largos.

Desde el principio del vídeo puedes captar la atención del público. De hecho, si no captas la atención del usuario en los primeros segundos, eso podría significar que el usuario podría deslizar para pasar al siguiente vídeo. Por ello, siempre que hayas añadido un gancho atractivo al principio del clip, es probable que los usuarios acaben viéndolo entero.

4. No te olvides de añadir hashtags relevantes

Otro de los trucos perfectos para potenciar tus visualizaciones en los reels es el de buscar hashtags relevantes y añadirlos a tus publicaciones. Por ello, deberías asegurarte de añadir varios hashtags que sean relevantes.

Una vez que tengas una base sólida de seguidores, también puedes optar por crear tu propio hashtag que siga a tu marca y que reconozca tu nombre para todos. También hay que añadir que debes tener cuidado con el número de etiquetas que pones, ya que si te pasas de unas diez, por ejemplo, podrías ser penalizado por el algoritmo de Instagram.