Cielo nublado y lluvias fuertes, el clima para Michoacán

Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en costas de la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Este miércoles, el clima para los estados del Pacífico Centro será cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en costas de la región. Lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, así como lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima. Todas las lluvias con descargas eléctricas y caída de granizo, además, podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Jalisco y Michoacán.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, canales de baja presión se extenderán sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz.

 A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes a muy fuertes y posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Así mismo, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, la onda tropical No. 4, será absorbida por la vaguada monzónica, dejando de afectar al país.

Pronóstico de lluvias para hoy miércoles 26 de junio de 2024:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:  Durango, Estado de México, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico de viento:

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.