Marchan cientos en Morelia en defensa del INE

Desde el Acueducto hasta el Palacio de Gobierno, manifiestan su rechazo a la reforma electoral

Marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, este domingo en Morelia. | Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Vestidos de blanco y rosa, los colores emblemáticos del Instituto Nacional Electoral (INE), cientos de personas marcharon esta mañana desde el Acueducto hasta el Palacio de Gobierno para manifestar su rechazo a la reforma que pretende imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el organismo responsable de la organización y desarrollo de las elecciones en el país.

Con una manta que encabezaba al contingente -donde en primera fila figuró el alcalde de la capital estatal, Alfonso Martínez Alcázar-, “Yo defiendo al INE”, las personas marcharon de manera ordenada, con pocos lemas emitidos de viva voz, más bien plasmados en cartulinas o en sus camisetas.

Familias, personas con mascotas, jóvenes y adultos mayores, recorrieron la Avenida Madero entre los participantes de la Ciclovía dominical, sin registrarse incidente alguno en el transcurso de la marcha, incluso un mariachi acompañó a la manifestación, misma que se realiza simultáneamente a la movilización convocada por partidos y algunas organizaciones civiles en todo el país.

De acuerdo con la iniciativa que plantea Andrés Manuel López Obrador en la reforma electoral, se pretende que exista el control oficial de las elecciones a través de un órgano central y que desaparezcan los organismos locales para organizar los comicios en las entidades, además de reducir salarios y prerrogativas, lo que devolvería al Estado el control de los procesos electorales a nivel nacional, escenario que varios analistas plantean como un retroceso de tres décadas al haberse logrado la ciudadanización del INE y la confianza en el organismo de la sociedad.

En el planteamiento de Presupuesto de Egresos 2023, el Ejecutivo federal ya propuso una reducción presupuestal para el INE que supera los 400 millones de pesos, intento que se observa es un primer inicio para acotar las funciones sustanciales del Instituto.

En la previsión del gobierno federal, se plantea que en diciembre a más tardar sea aprobada la reforma por el Congreso de la Unión y se busque su ratificación en los congresos locales, por lo que la petición de los manifestantes este domingo está dirigida a los diputados para que reflexionen su voto y eviten su aprobación.