Nacen siete flamingos en el Parque Juárez

Aún faltarían otros ocho por eclosionar de sus huevos, aunque Eduardo Cruz del Zoológico de Morelia afirmó que podría haber más ejemplares.

En la imagen, uno de los nuevos inquilinos del zoológico se pasea entre los adultos | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- Siete nuevos integrantes se han sumado esta temporada a la comunidad de 64 flamingos adultos del Parque Zoológico de Morelia, a la espera de que nazcan otros ocho ejemplares.

Esto lo expresó Martín Eduardo Cruz López, encargado de la Unidad Operativa de Atención de Aves del Zoológico Benito Juárez, quien expresó que a las crías que nacen emplumadas con un color gris se sumarán aproximadamente otros ocho polluelos en las cuatro siguientes semanas.

“No es posible contar todas las crías porque las hembras a veces están echadas y protegen con su cuerpo a los pollos; esto lo hacen de manera natural para que no sean vistos y protegerlos de los depredadores”, refirió Cruz López.

El también médico veterinario aseguró que si bien se ve a los polluelos pasear es posible que aún haya algunos escondidos debajo de sus madres, caso similar al de los huevos que, si uno pone atención, pueden observarse antes de que se verifiquen los nacimientos.

El encargado de la Unidad Operativa de Atención de Aves explicó que las madres se colocan encima de los huevos para mantener su temperatura, para lo cual las piezas son rotadas en el nido.

Por otro lado, Eduardo Cruz expresó que a pesar de que las crías son grises, ya que su plumón apeluchado tiende a protegerlas del frío y de corrientes del aire, en dos o tres meses el tono rosado cubrirá su plumaje y se convertirán en flamingos juveniles, lo que los ayudará a protegerse del aire y el sol, haciéndolos repelentes al agua.

Tras los tres meses, los ejemplares recién nacidos comenzarán a alimentarse ellos solos de artemias, crustáceos introducidos en su hábitat a través de un cedazo en el pico, el cual funciona como red para filtrar el agua, algo que hacen los machos para alimentar a las hembras y las hembras, a las crías.

“Si no me equivoco, la expectativa del flamenco podría alcanzar hasta los 20 años, y en cautiverio podría dobletear. Pero me podría equivocar, manejo 633 especies”, dijo entre risas Cruz López, quien, para concluir, señaló que debido a la elevada cifra de aves en el zoológico es difícil darle un nombre de pila a cada una, a diferencia de otras especies a las que sí es posible bautizar.