IEM pide a INE contar espectaculares y bardas

Según la consejera Viridiana Villaseñor, el Instituto Nacional Electoral debe fiscalizar ya actos anticipados de campaña; IEM brinda su apoyo.

Una barda con pintas que promueven a una candidata antes del inicio del proceso electoral | Fotografía: Twitter.

Morelia, Mich.- Contar las bardas y espectaculares con que han iniciado los actos de proselitismo anticipado en Michoacán, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) Viridiana Villaseñor Aguirre, consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Aun cuando el INE ya publicó las reglas de fiscalización de gastos de campaña, así como la normativa para el proceso electoral que, formalmente, da inicio el 5 de septiembre, la dependencia no ha iniciado procedimientos sancionatorios en contra de quienes incumplen dichas normas, con el objeto de clausurar bardas y espectaculares que ya son visibles en la geografía estatal.

Como se recordará, la semana pasada Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, declaró que para llevar a término los distintos procesos de fiscalización de cara al proceso electoral de 2024, la institución cuenta con sólo cinco personas y, en ese sentido, Villaseñor Aguirre aseveró que si el INE lo pidiera el IEM ayudaría a contar las mamparas y la publicidad proselitista anticipada.

Además de considerar que el INE cuenta con los recursos humanos y técnicos suficientes para fiscalizar las bardas y espectaculares, añadió que también se realizará una colaboración entre ambas instituciones mediante el Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Impresos (SIMEI), con la finalidad de que haya una competencia electoral justa y dichas acciones se contabilicen en los topes de gastos de campaña de cada partido y candidato.

Con información de Laura Avalos | Grupo Marmor.