Desmienten presuntos cobros a autogobiernos

Pavel Ulianov Guzmán y Orlando Aragón podrían emprender acciones legales contra la diputada Eréndira Isauro por sus afirmaciones.

Pavel Guzmán del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) con habitantes de San Matías El Grande | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica.

Morelia, Mich.- Acusados de cobrar por sus servicios, abogados de las comunidades indígenas de Michoacán salieron al paso para desmentir tales declaraciones.

De acuerdo con información de Dalia Villegas Moreno de la agencia Quadratín, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario, dijo que las aseveraciones en ese sentido de la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eréndira Isauro Hernández, son falsas, por lo que podría tomar la vía legal.

Es el caso del también abogado Orlando Aragón Andrade del Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas, reconocido por haber obtenido el autogobierno para Cherán, quien afirmó tampoco cobrar por sus servicios.

Pavel Guzmán explicó formar parte de Juchári uinápekua (Nuestra Fuerza), un colectivo de litigantes indígenas originarios de las propias comunidades y quienes no cobran por orientar y defender a quienes están en el CSIM.

Para Aragón Andrade, integrante del colectivo Emancipaciones, en ningún caso se pretende que las comunidades busquen el presupuesto directo sino que ejerzan su autonomía, por lo que consideró “vergonzoso” que la legisladora local por Paracho busque entorpecer su labor en vez de colaborar.

Asimismo, veinte consejos comunales vinculados al Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas se pronunciaron en contra de las declaraciones de Eréndira Isauro, por lo que pidieron evidencias de sus afirmaciones o disculparse públicamente.