Familias afectadas por dos semanas sin corte de limón

El alcalde de Apatzingán señaló que empezaron a llevar víveres a familias para paliar la crisis que viven por la suspensión de sus trabajos.

El costo del limón sigue reflejando la crisis en el sector. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica.

Morelia, Mich.- Dos semanas lleva la suspensión de corte de limón en Apatzingán, confirmó el presidente municipal José Luis Cruz Lucatero, lo que ha empezado a mermar la economía de las familias que dependen de esa actividad económica.

“Bueno, en Apatzingán, lo que es el municipio, no tenemos todavía la actividad restablecida, cosa que sí ocurre en el caso de Buenavista y en Parácuaro, que se ha venido cortando el limón de manera normal; en el caso de Apatzingán, desafortunadamente, sigue el conflicto”, indicó Cruz Lucatero.

Agregó que la situación sí afecta de modo importante al municipio, ya que prácticamente un 70 por ciento de la población de Apatzingán –que se conforma de 126 mil habitantes, al menos 88 mil personas– depende de esta actividad económica.

“Mira, pues y bueno, nos está afectando mucho porque las familias que viven precisamente del corte de limón son muchas en el municipio; en las comunidades rurales y en las colonias periféricas de la ciudad se dedican al corte del limón, que es la principal actividad económica”, dijo el alcalde.

Expuso que en el Mercado de Apatzingán las ventas han descendido, ya que los cortes tienen lugar los lunes, miércoles y viernes; y, si bien el incidente no ocurrió el día de corte, sí está suspendida la actividad.

“Se refleja en el área comercial y, en particular, en el mercado de víveres, que es el Mercado Ignacio López Rayón; y en las demás actividades que tienen que ver con la comercialización también se ve reflejado este tema ahora”, indicó el edil.

Alertó que, de continuar esta parálisis de la actividad limonera a corto plazo, se podría generar un desabasto y, aunque señaló que en Buenavista ya se está trabajando, en el caso de Apatzingán es importante el número de hectáreas sembradas de ese producto, siendo el impacto más importante que las familias han empezado a tener problemas de ingresos económicos.

“Cuando estaban los dos municipios sin trabajo era más factible que se diera una situación desabasto e incremento de precio del producto; pero aquí, ahorita, lo que estamos viviendo en Apatzingán es el impacto que tiene esta parálisis en las familias que se dedican al corte, que son muchas y que son muy vulnerables y viven al día, y para llevar el sustento diario. Ya van dos semanas que no tenemos actividad”, insistió José Luis Cruz.

Explicó que desde el Ayuntamiento de Apatzingán están llevando algunos apoyos a las familias para que puedan enfrentar la crisis que en estos momentos se vive por la falta de corte de limón.