En certificación a Policía Morelia, alcalde señala a Guardia Civil

En su intervención abordó las cerca de 70 quejas que ha recibido de los morelianos en contra de la corporación estatal

El alcalde de Morelia durante su intervención. | Fotografía: Omar Ángel Chávez

Morelia, Mich.- Aprovechando un evento en el que la Policía de Colombia entregó certificados de capacitación a 36 elementos de la Policía Morelia, el alcalde de la ciudad dijo “levantar la voz” por los morelianos que han sido víctimas de la Guardia Civil.

“No queremos politizar”, agregó el presidente municipal Alfonso Jesús Martínez Alcázar, a pesar de que buena parte de su intervención tuvo como centro las cerca de 70 quejas que dijo haber recibido su Gobierno en contra de la corporación estatal, creada por el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

“Los elementos están para servir a los ciudadanos, y no a servirse de ellos, y mucho menos para asaltarlos o violentar sus derechos”, dijo el edil, en referencia al hecho de que las denuncias, que han sido canalizadas a la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), han sido principalmente por robo de los uniformados a la ciudadanía.

En medio de su discurso, Alfonso Martínez pidió a una elemento de la Policía Morelia que pasara al frente para mostrar las características del uniforme oficial, ya que, como puntualizó en entrevista posterior al evento, ha habido policías a bordo de motocicletas de la Guardia Civil que se hacen pasar por la corporación municipal con chamarras inauténticas.

Entre los distintivos del uniforme, señaló, está el emblema de la corporación, así como “Policía Morelia” en letras amarillas al frente; también una cámara –que, puntualizó, “sólo se puede apagar en casos especiales y se requiere un permiso previo”–, la cual tendría como finalidad “contar la otra verdad” que hay cuando un elemento comete “un error”: “Sin ediciones y con toda la evidencia desde el punto de vista de la Policía”.

También agregó que todas las patrullas de la Policía Morelia cuentan con placas y números económicos visibles, una anotación que también tiene como correlato los señalamientos que ha hecho sistemáticamente en torno a que las quejas de la ciudadanía contra la Guardia Civil indican que cubren las identificaciones de los vehículos.

En relación directa con el evento, cuyo contenido era la celebración del cierre de un proceso en materia de proximidad policiaca para la construcción de la paz, el edil comparó el acumulado promedio de formación con el del exalcalde, morenista como el gobernador, Raúl Morón Orozco: “A dos años de este gobierno, estas 130 horas equivalen a 130 veces más que la capacitación que se brindó en la administración anterior”.

Tres patrullas, las que delinquen

En diálogo con los medios, Alfonso Martínez señaló que en días recientes, durante un diálogo casual que sostuvo con una uniformada de la Guardia Civil, obtuvo información de que son tres las patrullas que se dedicarían a delinquir en Morelia.

Esto indicaría, concluyó, que no son los únicos aquellos elementos que fueron detenidos por el caso del joven que terminó con lesiones graves en la oreja, derivadas de que elementos de la corporación estatal le pasaron la camioneta por encima, luego de haberlo asaltado, uniformados que, por cierto, siguen en libertad el proceso de investigación por los cargos en su contra.

Alfonso Martínez adelantó que entregará las quejas que ha recibido de los ciudadanos al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con copia para el gobernador y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), José Alfredo Ortega Reyes.