Por negativa de comunidades y de grupos armados, la no instalación de casillas: INE

En Apatzingán, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla y Marcos Castellanos, las 14 casillas que se dieron de baja por inseguridad.

Un candidato presidencial viola la norma de veda electoral.

Morelia, Mich.- Al menos 103 casillas serán dadas de baja por las autoridades electorales, 85 de ellas por la negativa de autoridades indígenas de instalarlas y 14 por inseguridad en la región con presencia de grupos armados.

Tras reiterar las cifras dadas a conocer por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la mañana de este jueves, el presidente de la Junta Local Ejecutiva en Michoacán, David Delgado Arroyo, expresó que esto implica que 53 mil 127 personas no tendrán boleta de casilla básica por la negativa a qué se ubiquen 85 casillas en 18 secciones en comunidades indígenas, pero para ello se instalarán casillas especiales.

Informó que de estas 103 casillas, 14 se dieron de baja por temas de inseguridad, lo que implica que 2 mil 740 ciudadanos del listado nominal tendrán que acudir a casillas especiales. Entre algunos municipios donde se instalarían dichas casillas están, Apatzingán, Tumbiscatío, Aquila, Aguililla y Marcos Castellanos.

“Es en 43 secciones donde no habrá casillas, 28 por negativa de ubicación de casillas por pueblos originarios que representan 85 casillas, otras 15 debido a que son secciones poco pobladas y finalmente hay bajas extras que son 3 casillas extraordinaria, en total 103”, detalló.

Comentó que para Michoacán se aprobaron 6 mil 430 casillas y son 43 secciones sin casilla en total. Comentó que son aproximadamente mil casillas especiales las que tendrán que contemplarse.

Señaló que las casillas no instaladas se reportan como dadas de baja, “porque tienen tutela derechos políticos, ningún partido político presentó juicio, quedan firmes y si se presenta, esto está firme, está blindado, lo malo sería que en el caso de Tingambato no se distribuyeran boletas se destruye la tutela ahí entraría a ponderar este tipo de situaciones, por eso es delicado el tema de Tingambato”, donde son los propios partidos políticos quienes se han opuesto a que se distribuyan las boletas para ayuntamientos, por lo que insistió que están garantizados los derechos de los ciudadanos.