Por faltas administrativas, un sujeto ha sido arrestado 32 veces en tres años por Policía Morelia

El 70% de los casos procesados en los Juzgados Cívicos, relacionados con abuso de drogas: Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana.

Situación de calle, una realidad que enfrenta a riesgos, además de carencias. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich.- En lo que va de la administración 2021-2024 la Policía Morelia tiene registro del caso límite de un mismo sujeto que ha sido arrestado 32 veces por faltas administrativas, declaró el comisionado municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi.

“Ha caído 32 veces en los casi tres años de administración, por faltas administrativas, alteración del orden o por estar generando riñas. Generalmente son personas en situación de calle con daño psiquiátrico, golpeó a alguien o está generando desorden, prácticamente es un arresto humanitario. No lo metes a una celda normal, sino de recuperación, lo tratas ahí, le das seguimiento. Hay un par de casos que necesitan un tratamiento especializado”.

De acuerdo con González Cussi, este sería un caso extremo de una correlación sistémica: de las 105 personas en situación de calle identificadas en el municipio, 100 han sido canalizadas al Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CREEAD).

De 2015 a la fecha, expuso el comisionado, el 70 por ciento de las 500 mil audiencias procesadas por los Juzgados Cívicos del municipio están relacionados con uso y abuso de drogas, por lo que declaró que se trata de un “problemón que no hemos dimensionado”.

Relató que, durante un encuentro con autoridades de Estados Unidos, se habría expuesto que México ha dejado de ser un país que exporta sustancias ilegales a ser uno de consumo “muy intenso”, relacionado directamente con “una problemática de generación de violencia”, pues el 80 por ciento de las llamadas de auxilio en materia de violencia familiar están relacionadas con este fenómeno.

“Aquí está este fulano golpeando a la abuelita, y anda drogado; los robos que tenemos, la alta incidencia de robos tiene que ver con esto: los muchachos, la persona, necesita dinero para seguir comprando dosis de droga, entonces se roba la bicicleta, el cobre, la manguera, lo que va encontrando a su paso, el cable, como vieron la semana pasada. Pero en el fondo, el tema es un tema de drogas”.

Se refiere a un caso reciente: circuló un video en redes sociodigitales, en donde se observa a una persona joven del sexo masculino cortando cables de los semáforos ubicados en las inmediaciones del Monumento a Lázaro Cárdenas, en la esquina de Avenida Madero Poniente y Calzada La Huerta, con la presunta intención de vender el cobre y, con ello, poder comprar sustancias ilegales.

Hay cerca de 90 centros CRREAD en Michoacán, comentó el comisionado; sólo en Apatzingán, un albergue con hasta 200 o 300 personas ingresadas en semilibertad. González Cussi señaló que en estos centros se les da un trato digno, mientras que Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento de Morelia, declaró algunas semanas atrás que no hay quejas recientes por casos de tortura en centros de rehabilitación.

Sin embargo, cabe recordar que apenas en noviembre de 2022 la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble, ubicado en la colonia Cosmos, al sur de Morelia, en donde fueron liberadas 21 personas presuntamente víctimas de tratos crueles.

Por otra parte, el director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), José Manuel Álvarez Bucio, ha comentado en meses anteriores que es difícil canalizar a las personas en situación de calle, ya que no se les puede forzar a ingresar a un CRREAD, y requieren dar su consentimiento para ello.

Mientras que las autoridades municipales sostienen que se le ha dado atención a las personas en situación de calle, varias han perdido la vida en el último año: el sábado 17 de junio de 2023 en la calle Corregidora, del Centro Histórico de Morelia, dos días después, unas segunda en el Monumento a Lázaro Cárdenas; el 17 de septiembre, otra en la colonia Nueva Valladolid, en las inmediaciones de la Plaza Monumental; ya este año, en enero, una en la colonia Miguel Hidalgo, casi en esquina con Avenida Juárez, y otra, el 20 de mayo, en Jardines de Santiaguito.

Esto, sin mencionar el caso, muy mediático, de un hombre que falleció el 3 de agosto en el Bulevar García de León, luego de que fuera detenido una semana antes por la Policía Morelia, por beber en la vía pública.

Aún se encuentra en curso la queja de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), interpuesta “por omisión de deber de cuidado, atención y auxilio así como por presunta violación al derecho a la seguridad pública y libre tránsito en vía pública” en contra de la corporación municipal, pues vecinos señalaron que la persona fallecida regresó golpeado a su sitio acostumbrado y que murió a raíz de ello, versión que negó el Ayuntamiento de Morelia.