Inicio Blog Página 2492

Un millón de dólares: fianza para policía acusado de la muerte de George Floyd

Ciudad de México.- Un juez fijó una fianza de un millón de dólares este lunes para el policía de Minneapolis que enfrenta cargos de asesinato en segundo grado por la muerte de George Floyd.

Según El Financiero, Derek Chauvin, de 44 años, permaneció en silencio durante la mayor parte de su primera audiencia ante la corte, una sesión de 11 minutos en la que compareció a través de un sistema de circuito cerrado desde la prisión estatal de máxima seguridad en Oak Park Heights.

Su abogado, Eric Nelson, no apeló la fianza —que aumentó de los 500 mil dólares establecida inicialmente en el caso— y no abordó el fundamento de los cargos.

Nelson no habló ante los medios tras la sesión.

La próxima comparecencia de Chauvin fue programada para el 29 de junio a la 1:30 de la tarde.

Chauvin también es acusado de asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado por el incidente que cobró la vida de Floyd el 25 de mayo. Floyd, un afroestadounidense que se encontraba esposado, murió luego que el policía de raza blanca oprimió su cuello con la rodilla por varios minutos incluso después de que Floyd dejó de moverse y pedía que le permitiera respirar.

El fallecimiento de Floyd detonó protestas, algunas de ellas violentas, en Minneapolis que rápidamente se propagaron a varias ciudades de Estados Unidos y otros países. Chauvin y tres agentes más involucrados en el suceso fueron despedidos a raíz de la muerte de Floyd.

Chauvin permanece detenido en una prisión estatal en Oakdale. Los otros tres policías —J. Kueng, Thomas Lane y Tou Thao— enfrentan cargos por instigación y complicidad. Continúan en la cárcel del condado Hennepin tras fijarles una fianza de 750 mil dólares.

La muerte de Floyd ha generado llamados a reformar el Departamento de Policía de Minneapolis, al que activistas comunitarios han acusado desde hace tiempo de una discriminación racial arraigada y brutalidad.

La mayoría de los integrantes del concejo municipal de Minneapolis se dijeron el domingo a favor de desmantelar el departamento en su totalidad, si bien antes deberán presentar planes concretos sobre la forma en que sería reemplazado.

Del 8 al 12 de junio fumigarán colonias y márgenes de ríos

Morelia, Michoacán.- Del 8 al 12 de junio iniciarán fumigaciones en combate al mosquito transmisor de la enfermedad por vector, dengue o chikungunya, será una intervención aproximada de 30 kilómetros de nebulizaciones con maquinaria sanitizante.

Las labores serán realizadas en jornadas nocturnas de 19:00 a 04:00 horas, de lunes a viernes, comenzarán éste 8 de junio en los márgenes del Río Grande, en los 7.5 km para beneficiar a 50 colonias. Posteriormente el 9 de junio el Río Chiquito, 4 kilómetros y 40 zonas poblacionales atendidas.

El miércoles 10 de junio tocará el turno en avenidas principales de las colonias: Independencia; Obrera; Isaac Arriaga; y el Mercado de Abastos serán nebulizadas, alrededor de 6 kilómetros. El jueves 11 de junio tocará el turno para fumigar en arterias viales primaras de las zonas poblacionales de Prados Verdes, Jacarandas y Santiaguito, 8 kilómetros.

Para el viernes 12 de junio las nebulizaciones se realizarán en el Fraccionamiento Santa Teresita, Insurgentes, Félix Ireta. El Gobierno de Morelia utilizará 60 litros de insecticida, se contempló esta acción para llevarse a cabo en las zonas endémicas del mosco Aedes Aegypt, y ante los reportes ciudadanos que han manifestado avistamiento del mosco culex, el cual solo presenta molestia sanitaria, sin que ocasione problemas de salud graves.

El gobierno capitalino pide a la ciudadanía a contribuir para que la acción de fumigación tenga los resultados esperados, por lo cual es necesario la conjugación de acciones como lo son: descacharrización de las áreas a fumigar, eliminar los recipientes que almacenen agua, limpieza de lotes baldíos y/o malezas en los territorios. A la par, la Dirección de Salud realizará una labor conjunta con la Secretaría de Servicios Públicos y el OOAPAS para poder llevar a cabo la limpieza de los ríos y drenes.

“Quédate en la Escuela”, concurso de video de la SEE

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación en el estado (SEE) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, lanzó el concurso de video “Quédate en la Escuela”, podrán participar los alumnos de Educación Media Superior y Superior.

El objetivo de dicho concurso es incentivar a los estudiantes a continuar su trayectoria académica y promover la permanencia en la Educación Media Superior y Superior.

Asimismo buscan afianzar la identidad de las y los jóvenes con la escuela y promover ambientes escolares seguros, divertidos, incluyentes y plurales.

Las y los participantes deberán grabar con su celular un video de 15 o 60 segundos utilizando el formato de la red social Tik-Tok. El video además de ser creativo, divertido, original y de calidad, debe tener un mensaje positivo en el que expliquen por qué su escuela es la mejor opción para estudiar, e invitar a sus compañeros a permanecer en la escuela y a los más jóvenes a inscribirse en ella.

La importancia del material que cada participante haga se basa en enviar un mensaje a quienes están pensando dejar la escuela, para que cambien su opinión, y de esta manera, continúen y concluyan sus estudios.

Para participar en este concurso, que cierra el 3 de julio de 2020, deberán dar like a la fan page de Facebook “Quédate en casa”, página en la que publicarán su vídeo y etiquetarán a la página de Facebook de la Institución Educativa de Educación Media Superior o Superior a la que pertenecen, además de colocar en la publicación de su vídeo el hashtag #MichoacánSeEscucha. 

Cada institución de Educación Media Superior participante tendrá hasta 10 ganadores. El primer y segundo lugar de cada institución ganará una laptop y del tercero al décimo ganarán una tableta. En Educación Superior participante cada institución tendrá hasta 3 ganadores. 

Los ganadores serán elegidos por medio de un jurado con integrantes de cada institución educativa, mismo que evaluará las siguientes características: 20% calidad del vídeo, que no esté borroso u obscuro; 40% Mensaje, que el vídeo cumpla con el mensaje requerido; 20% originalidad, el vídeo debe ser novedoso, distinguido de las copias o réplicas, es decir, creado por el autor; 20% creatividad, se trata de poner a volar la imaginación en el video, hacerlo único y divertido. 

Los ganadores serán dados a conocer en la página oficial de la Secretaría de Educación en Estado de Michoacán y replicados en las páginas oficiales de los diferentes Subsistemas de Educación Media Superior e Instituciones de Educación Superior. 

Es importante destacar que subir su video conforme a las bases de esta convocatoria, constituye una confirmación y aceptación expresa de que sus creadores autorizan a la Secretaría de Educación, a los Subsistemas de Educación Media Superior y las Instituciones de Educación Superior participantes para su reproducción, así como que sean compartidos y difundidos, íntegros o editados, por canales institucionales de comunicación.

Para mayor información, la SEE invita a las y los estudiantes a revisar la convocatoria completa en el siguiente enlace https://aulas.see.gob.mx/quedate-en-la-escuela/

Verifican 364 establecimientos comerciales en LC; clausuran 10

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) verificó un total de 364 establecimientos esenciales y no esenciales en Lázaro Cárdenas como parte del operativo de vigilancia sanitaria referente a la estrategia de aislamiento intermitente.
 
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizó verificaciones en localidades con bandera roja por el alto grado de positividad en casos de coronavirus en tres localidades: Guacamayas, Playa Azul y La Mira.
 
El personal de Coepris realizó con anterioridad la búsqueda intencionada en 73 establecimientos esenciales y 291 no esenciales, suspendiendo de actividades a 10 comercios.

TE PUEDE INTERESAR: Llama Silvano a la corresponsabilidad para controlar la pandemia
 
Durante el cierre de negocios, personal de Coepris encontró otros 14 establecimientos no esenciales sin medidas de seguridad, por lo que se les ordenó el cierre inmediato: florerías, venta de audio, inmobiliarias, ferreterías, tienda de cosméticos, máquinas tragamonedas por mencionar algunas.
 
En el operativo, se desplegaron 10 vehículos para la colocación de 9 lonas, 728 posters y se entregaron mil 456 trípticos de la fase de aislamiento intermitente.

Se contó con el apoyo de 46 elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Michoacán, Protección Civil Estatal, personal del Ayuntamiento, la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas y de la Coepris.

Convocatoria al PACMyC 2020 cierra el 30 de junio

Morelia, Michoacán.- Ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 se decidió ampliar el periodo de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) hasta el 30 de junio de 2020.

La convocatoria está dirigida a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Los proyectos o intervenciones culturales comunitarios deberán estar orientados al desarrollo de la diversidad cultural y ser propuestos por habitantes de la comunidad, lo que conlleva al beneficio y la participación de la misma.

El programa otorgará un apoyo económico para cada una de las intervenciones seleccionadas por un monto máximo de 40 mil pesos, y en proyectos por hasta 100 mil pesos.

Los proyectos e intervenciones se recibirán por el momento de manera virtual, en un sólo archivo pdf con toda la documentación requerida al correo proyectospacmyc2020@gmail.com, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbana.

Los interesados en alguna asesoría pueden mandar un mensaje con su nombre y solicitar la asesoría al Whatsapp de PACMYC 443 108 8331 o a través de la página de Facebook Culturas Populares Michoacán.

Eficiencia y colaboración interinstitucional entre los tres niveles, vitales para enfrentar pandemia: Víctor Báez

Pátzcuaro, Michoacán.- La ola de contagios de Covid_19, exige de la colaboración interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, de manera fluida, eficiente y alejada de toda rivalidad entre las entidades involucradas. “Ante una etapa creciente de contagios y fallecimientos y la necesidad de reactivar la economía, no tenemos margen de error”, advirtió el presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja. 

“Los protocolos de prevención de los sistemas de Protección Civil y Seguridad Pública municipal, solo pueden funcionar bajo la información que se genera en los hospitales cuando un paciente ingresa con una sintomatología que se presuma o confirme sea causada por Covid_19. El sistema de salud en México es regido por los gobiernos estatales y federal”, puntualizó. 

Durante la etapa de reactivación económica paulatina, que el gobierno federal decretó a partir de junio, la población depende en buena medida de las advertencias que se generan a partir del nivel de riesgo, que se modifican según la cantidad de contagios que el sistema de salud registra en sus actas, explicó Víctor Báez. 

“La prevención de una ola de contagios en cualquier localidad, requiere esencialmente del monitoreo de los casos sospechosos y confirmados, datos que deben fluir sin interrupción para permitir a las autoridades municipales actuar oportunamente, mediante distintas acciones como el cierre de espacios públicos detectados como posibles focos de infección, emitiendo alertas de información, con la sanitización de dichos lugares o con cualquier otra acción necesaria”, agregó.   

El edil patzcurense reiteró su agradecimiento a los gobiernos federal y estatal por el apoyo brindado a la región lacustre, en especial a los integrantes de la jurisdicción sanitaria por su labor y exhortó a todos los involucrados a reforzar los protocolos de comunicación y prevención para seguir blindando la salud de los habitantes de la región lacustre.

Llama Silvano a la corresponsabilidad para controlar la pandemia

Morelia, Michoacán.- A una semana de iniciar la Nueva Convivencia en Michoacán, la población no puede y no debe bajar la guardia, y debe seguir tomando con responsabilidad las medidas de cuidado, señaló Silvano Aureoles Conejo.
 
“Esta circunstancia la tenemos que enfrentar juntos, no es sólo responsabilidad del gobierno, si todos hacemos la parte que nos toca, vamos a salir adelante: no contagiarse es una responsabilidad individual; controlar una epidemia es posible sólo con corresponsabilidad”, expresó el gobernador de Michoacán.
 
 Puntualizó también que, durante esta primera semana, en 50 municipios se acumularon 617 nuevos enfermos de coronavirus y en 18 municipios, se registraron 58 muertos.

Aureoles Conejo informó que durante esta primera semana de la Nueva Convivencia, su Gobierno instaló Bandera Roja en Lázaro Cárdenas, que indican que, en este municipio, el riesgo es máximo, y Bandera Amarilla, que señalan riesgo alto, en los municipios de Morelia, Apatzingán, Uruapan, Múgica, Zamora, La Piedad y Zitácuaro.
 
 Además, a más de 100 días de la epidemia en Michoacán, se han acumulado 2 mil 611 enfermos confirmados de coronavirus y 230 muertes.
 
“Con estos números, de ninguna manera podemos bajar la guardia, porque sería una irresponsabilidad, y el gobierno que encabezo no será omiso, ante una situación tan compleja”, señaló el mandatario.
 
En el marco de la vigilancia en comercios para que sigan estrictamente las medidas sanitarias, durante esta semana se supervisaron 229 negocios, de los cuales, 11 fueron cerrados por no cumplir las medidas sanitarias, o estar abiertos sin ser actividades autorizadas.
 
 
“Por favor, escuchen y atiendan, me interesa tu salud, la de tu familia, también me importa tu economía, sé que está difícil, por eso, si atendemos las reglas y seguimos las indicaciones, vamos a salir adelante, de lo contrario, regresaremos a medidas restrictivas, porque yo no quiero que se muera mi gente”, advirtió Silvano Aureoles.
 

Invierten más de 4 mdp en pavimentación de la calle Xocoyotl

Morelia, Michoacán.- El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Xocoyotl, de la colonia Eduardo Ruiz, en la cual se invertirán 4 millones 742 mil pesos.

La calle Xocoyotl es una de las más importantes de la colonia Eduardo Ruiz, ya que sirve como conexión entre las avenidas Poliducto y Pedregal, de ahí la importancia de su pavimentación con lo cual se beneficiará a más de 5 mil personas, entre vecinos y quienes la transitan.

La obra consistirá en la sustitución del pavimento por concreto hidráulico en 322 metros lineales, así como la construcción de mil 600 metros cuadrados de banquetas y la renovación e incremento de las redes de agua potable y sanitaria, con una inversión total de 4 millones 742 mil pesos.

Con política fiscal sin privilegios, SAT recupera de evasores casi 28 mil mdp: Alfredo Ramírez

Morelia, Michoacán.- Uno de los aciertos de la cuarta transformación es haber puesto fin a la política fiscal de privilegios para los que más tienen, toda vez que esta acción ya empieza a dar resultados como la recuperación de casi 28 mil millones de pesos en impuestos cuyo pago había sido evadido por diversas empresas, resaltó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

El legislador de Morena recordó que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto favorecieron a los grandes contribuyentes en detrimento de las finanzas nacionales, ya que condonaron  130 mil 505 millones de pesos y 117 mil 104 millones en pagos de impuestos, respectivamente. 

Además, los gobiernos anteriores fueron omisos ante la evasión del pago de contribuciones, por lo que el Servicio de Administración Tributaria ha iniciado litigios por el cobro de 712 mil 490 millones de pesos en adeudos fiscales; tan solo 15 empresas adeudan alrededor de 50 mil millones de pesos, abundó el diputado local.

Este año, puntualizó Ramírez Bedolla, el Gobierno de México ha recuperado 27 mil 828 millones de pesos a través del cobro de adeudos a empresas de los rubros del acero, telecomunicaciones, informática, refresquera y comercial. Algunas de éstas han dado a conocer sus pagos mediante edictos publicados en periódicos de circulación nacional, como resultado de sendos acuerdos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Las empresas que han pagado las cifras más elevadas este año, por pago de adeudos  previos al 2018, son  América Móvil (8 mil 290 millones de pesos), Walmart (8 mil 79 mdp) y FEMSA (8 mil 790 mdp).

Fallece el artista Manuel Felguérez

México.– Murio el destacado artista Manuel Felguérez Barra. La noticia ha sido confirmada en las redes sociales tanto de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, como en las pertenecientes al gobernador
de Zacatecas, Alejandro Tello


La titular de la dependencia cultural federal, Alejandra Frausto escribió el siguiente mensaje desde su cuenta personal de Twitter: “Anoche murió el maestro Manuel Felguérez, artista total de México, Su legado es vasto y diverso, su obra, reconocida mundialmente, nutrió la obra de otros artistas. Generosa y extraordinaria persona, entrañable. Mi sentido pėsame y acompañamiento a su familia, en especial a Meche”.


Mientras tanto, desde la cuenta de la dependencia federal se emitió la publicación: “La Secretaría de Cultura y sus instituciones lamentan el fallecimiento del artista zacatecano Manuel Felguérez (1928-2020), quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2016 y fue protagonista en el diálogo de México con la escena del arte moderno internacional”.


Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, también mediante redes sociales compartió una reflexión acerca de la muerte del destacado pintor mexicano: “Hoy, Zacatecas y México está de luto, hemos perdido a un hombre
excepcional y a uno de los mayores exponentes del arte abstracto en el maestro, pintor y escuitor: Manuel Felguérez Barra”.


El artista nació el 12 de diciembre de 1928 Artisticamente formó parte de la Generación de la Ruptura, al lado de creadores
como Vicente Rojo y José Luis Cuevas. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Autónoma de México, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, en Academia de la Grande Chaumiere y en la Academía Colarossi de París, Francia.


Además, recibló distinciones como la Beca del Goblerno Francés (1954); el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India (1968); el Gran Premio de Honor en la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil (1975) por las obras producto de la exposición “El espacio múltiple”; la Beca Guggenheim Fundación Guggenheim (1975); el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, México (1988), y en 1993 fue designado Creador Emérito por el Sistema
Nacional de Creadores de Arte de México.