Familiares de desaparecidos piden ley de protección en Congreso del Estado 

Piden protección efectiva y atención especial durante los trabajos de búsqueda.

Los miembros de DECOFEM expresaron la necesidad urgente de una legislación que les otorgue seguridad y apoyo en sus actividades de búsqueda. | Fotografía: Agencia Comunicación Gráfica

Morelia, Mich. – Alrededor de las 10:30 de la mañana, un grupo de madres y familiares pertenecientes al Colectivo “Desaparecidos de la Costa y Feminicidios en Michoacán A.C.” (DECOFEM) se manifestó en el interior del Congreso del Estado de Michoacán para exigir la aprobación de una ley que brinde protección a quienes participan en la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

La movilización contó con la participación de un reducido número de integrantes del colectivo, dado que la mayoría de sus miembros se encontraba realizando labores de búsqueda en campo en otras regiones del estado, según indicaron.

Explicaron que estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por localizar a sus seres queridos, ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes.

Durante la manifestación, los miembros de DECOFEM expresaron la necesidad urgente de una legislación que les otorgue seguridad y apoyo en sus actividades de búsqueda. Aunque no se especificaron los detalles exactos de la propuesta de ley, los manifestantes insistieron en la importancia de su aprobación para mejorar sus condiciones y recibir el respaldo necesario para continuar con su labor.

Una de las madres buscadoras, que lleva casi dos años buscando a su hijo desaparecido, narró las dificultades y la falta de apoyo por parte de las autoridades.

“Soy madre buscadora desde 1 año ocho meses. Busco a mi hijo, se lo llevaron de 17 años, en octubre, cumple dos años de desaparecidos. Se llama Aron Díaz Ambriz”.

Otra participante, quien también ha sido víctima de desaparición y posterior rescate gracias al apoyo del colectivo, resaltó la importancia de recibir ayuda económica y psicológica, así como un trato digno y respetuoso por parte de las instituciones encargadas.

El colectivo DECOFEM solicitó al Congreso del Estado que se tomen medidas para garantizar la protección y el apoyo adecuado a las madres buscadoras, enfatizando la necesidad de recursos y la implementación de políticas que reconozcan y respeten sus derechos. | Con información de Agencia Comunicación Gráfica.