La importancia de los valores, las virtudes sociales y los principios son fundamentales en el ejercicio de la intersubjetivación con la otredad, así, observarlos...
El origen del concepto de dignidad es latino que deriva de dignitas, que a su vez proviene de dignus o decnus, que significa valioso; pero que igualmente comparte con otras expresiones como decor, decus y docarare que expresa decoro, es decir la dignidad es valor y decoro, esta posición lo expresa Parent Jacquemin y Torrealba Roselló; por lo cual la dignidad la entenderemos como aquello que tiene un carácter valioso por su excelencia.
El respeto es mostrar cortesía que merece el otro, los otros en el trato que podemos brindar, pero también, implica la escucha asertiva, consciente, de lo que nos expresa la otredad, y sobre todo brindar el mejor trato,
mpero, la inteligencia del hombre no queda únicamente en poesía. La realidad de aquellos hechos sobre un cristo en su cruz, y dos acompañantes de malas costumbres también sacrificados, cierta o no, está ahí.
Los centros escolares y su personal institucional y en general las personas que integran la comunidad educativa (infancia, adolescencia, juventud, docentes, padres de familia,...
Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, autoresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. En la tradición de los fundadores, los socios...
Al reflexionar sobre los valores y como vivirlos, expreso la importancia de realizar acciones vinculadas con las virtudes sociales, en general, manifiesto sobre seis...